Inicia el Programa de Formación de Aprendices INCES en Central La Pastora

Central La Pastora ha dado un paso significativo hacia el fortalecimiento del desarrollo profesional de su comunidad con el lanzamiento del programa de formación de aprendices INCES, que dará la bienvenida a 41 jóvenes de La Pastora y zonas aledañas. Esta iniciativa, que se enmarca dentro de un enfoque social de alto impacto, beneficiará directamente a 41 familias de la región, quienes verán a sus jóvenes avocarse a una preparación cualificada que les abrirá puertas en el futuro laboral.

El programa, que cuenta con la autorización del Instituto Nacional de Capacitación y Educación Socialista (INCES), no solo consolida la confianza en la empresa como tutor industrial, sino que también posiciona a Central La Pastora como pionera en la formación técnica en operaciones de calderas, un área cada vez más crucial en el entorno industrial del país.

La cooperación interempresarial ha sido fundamental para el éxito de esta iniciativa. En particular, la empresa FYE Servicios Industriales, ha jugado un papel destacado al sumarse al programa, contribuyendo con sus recursos y conocimientos en el área administrativa y operativa. Esta colaboración busca no solo ofrecer una formación técnica, sino también dotar a los jóvenes de herramientas valiosas para su desenvolvimiento en entornos laborales complejos.

El programa ofrecerá capacitaciones en especialidades como Electromecánica Industrial, Técnico en Operaciones de Calderas y Secretario Administrativo. Un aspecto destacado de este plan formativo es la participación de facilitadores de alto desempeño, entre ellos, el técnico Carlos Linarez con 38 años de experiencia en el área de electricidad y su rol como asesor técnico de procesos en la empresa, Linarez compartirá su vasta sabiduría y conocimientos con los aprendices, asegurando así una educación práctica y de calidad.

INCES no solo busca formar técnicos competentes, sino también inspirar a los jóvenes a convertirse en agentes de cambio en sus comunidades. Se espera que, tras la finalización de su formación, estos aprendices no solo mejoren sus posibilidades laborales, sino que también contribuyan al desarrollo industrial del país.

Central La Pastora reafirma su compromiso con la capacitación y el desarrollo de su entorno, señalando que la educación es una herramienta fundamental para el avance y la sostenibilidad de la nación. Con la implementación de este programa, se abre un nuevo capítulo en la formación técnica de jóvenes talentos que contribuirán al crecimiento de la industria nacional y, por ende, al bienestar de sus familias y comunidades.

Menú