Encuentro extraordinario: Presentación del Proyecto Bosque de Chocolate en la UEC Fe y Alegría Patricia de Reyes

En una jornada que se destacó por su creatividad y compromiso educativo, se llevó a cabo el Amblencuentro en la Unidad Educativa Colegio Fe y Alegría «Patricia de Reyes». Este evento, que reunió a los docentes, tuvo como principal objetivo presentar la herramienta educativa AmbLeMa y el nuevo Proyecto Ambiental para el año escolar 2024-2025, titulado “Bosque de Chocolate: Festival Arte y Cacao”.

El proyecto busca enriquecer el conocimiento de los estudiantes sobre el cacao, uno de los tesoros más preciados y originarios del país. A través de estrategias creativas e innovadoras, los participantes explorarán el proceso del cacao, desde su origen y siembra, hasta su transformación en deliciosas barras de chocolate. Entre las actividades planeadas se incluyen arte corporal, alfombras verdes, títeres, dramatizaciones, narración de cuentos en formato de radio, tendencias de TikTok y diversas formas de escultura y pintura usando materiales reutilizables.

Este enfoque educativo no solo busca promover el aprendizaje sobre un recurso tan valioso, sino también fomentar el aprecio por la cultura local y el medio ambiente. La culminación de este enriquecedor proceso será la Feria “Festival Arte y Cacao”, donde se exhibirán los trabajos realizados por los estudiantes.

En el marco de este evento, también se realizó la Hora TAL, Momento X, Lógica Matemática yy Laboratorio de Matemagia, promoviendo la metología “Jugando y Haciendo se aprende mejor”. Esta metodología impulsa el aprendizaje a través del juego, lo que se ha demostrado ser una forma eficaz de enseñanza.

El ambiente de colaboración y agradecimiento fue palpable, con el personal del colegio y la comunidad de La Pastora expresando su gratitud a los Padrinos Central La Pastora y a la Fundación La Pastora, quienes han aportado significativamente para garantizar que todos los estudiantes reciban una educación de excelencia.

El Amblencuentro en la UEC Fe y Alegría «Patricia de Reyes» se posiciona, así como un ejemplo de cómo la educación puede integrarse con la cultura y el medio ambiente, propiciando un aprendizaje significativo para los jóvenes del país. La comunidad educativa sigue comprometida en la formación de futuros ciudadanos conscientes y responsables.

Menú